Ir al contenido principal

Gastronomía de mi Sierra Ecuatoriana

 Comidas típicas de la sierra ecuatoriana


En la sierra del Ecuador, podrás encontrar una enorme diversidad de platos típicos, entre sopas, platos fuertes y postres. Los platos típicos de la sierra tiene como base la carne de chancho y de res, que se combinan con la papa, el mote, entre otros. Estos platos son de alta calidad y, generalmente, requieren mucho tiempo de preparación. 




 

Locro con papas

 Uno de los platos más deliciosos de la gastronomía ecuatoriana es, sin lugar a dudas, el locro de papas. Una deliciosa sopa de papa que puede contener queso y/o cuero, y que se acompaña de aguacate y maíz tostado. Su consistencia cremosa y su sabor sin igual hacen de esta sopa un verdadero manjar que se debe probar si te encuentras de visita en Ecuador. De hecho, si se prescinde del queso y cuero es una gran opción vegetariana o una sana alternativa vegana.







Cuy asado 

El cuy, también conocido como conejillo de indias o cobaya, es un producto alimenticio consumido en los países andinos. De hecho, platos como el cuy asado y el locro de cuy son parte del patrimonio gastronómico ecuatoriano. El cuy asado se acompaña de papas y/o choclos, salsa y ají. Muchas personas se pueden sentir recelosas de probar este platillo, sin embargo, este delicioso plato típico no suele decepcionar.





Humitas  

Las humitas también se conocen como humintas, chumales, choclotandas, tamalitos verdes, tamales de elote, envueltos, bollos de mazorca, pamonha en distintos lugares de Latinoamérica. La preparación varía un poco de un lugar a otro, hay distintos rellenos, algunas humitas son más dulces, otras más saladas.





LLapingacho

Los llapingachos son tortillas fritas hechas con papas cocidas y rellenas con queso, que suelen bañarse con una deliciosa salsa de maní, chorizo, huevo frito, ensalada y aguacate. Ese es uno de los platos más apetecidos por los turistas extranjeros, de ahí que te recomendamos probarlo a como dé lugar.

 



         Churrasco ecuatoriano

El churrasco tiene sus particularidades en cada nación en la que se lo prepara, de ahí que el churrasco ecuatoriano también tiene su estilo propio. El churrasco ecuatoriano es un delicioso plato de carne de res acompañado con arroz blanco, huevos fritos, papas fritas, ensalada y aguacate.






Mote pillo 

El mote pillo es un plato típico de la cocina ecuatoriana, y se elabora con mote (maíz maduro cocido) y huevo.



 


Fritada 

La fritada es un plato típico ecuatoriano donde se cocina la carne de chancho en agua y jugo de naranja con comino, ajo, cebolla, chalote, sal y pimienta hasta que no quede agua y la carne se empieza a dorar en su propia grasa. La fritada de chancho o cerdo es otro delicioso plato típico de Ecuador.
 













Comentarios

Entradas populares de este blog

Vestimenta de la Sierra ecuatoriana (Trajes típicos)

  Existe una variedad de elementos que caracterizan a la vestimenta de la Sierra, todos aquellos relacionados a la cultura. Hoy en día existen diversas etnias como los natabuelas, otavalos, zuletas, kayambis, zumba was, quisapinchas, shibuleos, salasacas que habitan en la Sierra y cada uno de ellos poseen características particulares. Describiremos que las vestimentas de las etnias mencionadas anteriormente guarda ciertas características en común. Como lo son las faldas largas, los bordados, los anacos, los sombreros, sus trenzas, chales de lana, ponchos, entre otros elementos. Respeto a los colores aquí en las prendas principales suelen ser de color blanco o negro. Y los demás accesorios suelen tener colores más llamativos. Las vestimentas más reconocidas entre los pueblos étnicos Vestimenta del pueblo Cachas. Hombres: llevan como prendas típicas pantalón blanco, camisa cerrada blanca, alpargatas de caucho, poncho Coco de distintos colores según el rango, poncho de trabajo conocid...

Sierra – Costumbres y Tradiciones del Ecuador

Costumbres y Tradiciones Conoce cómo se viven las fiestas populares en el Ecuador como son  comparsas, carnavales, colores y alegría; eso y más podrás observar en las fiestas populares del Ecuador. La Mama Negra Ubicación: Latacunga, Cotopaxi. Descripción de la Fiesta:  La ruta del desfile guarda relación  con aquella de 1742, fecha en que la población tras la erupción del volcán Cotopaxi la realizó como un homenaje a la Virgen. Se dice que la Virgen escuchó las oraciones de los latacungueños, de ahí que la población se refugiara en ¨El Calvario¨ con su imagen, dado que este lugar es un barrio muy popular en cuya cima hay una ermita, dando lugar a una teatralización de la Mama Negra. Fecha de Celebración: Hay dos comparsas y fiestas de la Mama Negra, una en honor a la Virgen de la Merced en septiembre y otra en conmemoración de la independencia en Noviembre. La primera comparsa es organizada por las vivanderas de los mercados; Pichincha y La Merced, los días 23 y 24 de se...